El Ayuntamiento de Eivissa pone en marcha la realización del censo de personas sin techo
El Ayuntamiento de Eivissa, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha la realización del censo de personas sin techo, con el objetivo de conocer de primera mano el número y la situación de las personas que a día de hoy están en esta situación en nuestro municipio. Ya se ha hecho la recogida de datos y los resultados se facilitarán en la Mesa de Exclusión Social.
Durante esta semana se ha realizado la recogida de datos de personas que duermen en la calle, trabajo que se ha podido llevar adelante gracias a la colaboración de una cincuentena de voluntarios que, distribuidos por barrios, han podido documentar las situaciones que han encontrado. Antes, se llevó a cabo una jornada de información para explicar, dar a conocer y compartir la metodología de trabajo y unificar los criterios de trabajo. Posteriormente se ha realizado el trabajo de campo, que ha llegado a todos los barrios y calles de la ciudad y, en el caso de que la persona lo permitiera, se realizaron entrevistas personales para obtener el mayor número posible de datos.
El teniente de alcalde de Bienestar Social, Joan Ribas, ha querido destacar y agradecer de forma muy especial a todas las personas voluntarias que han hecho posible el trabajo en la calle, no sólo por su labor desinteresada sino muy especialmente por la calidez humana con la que la han enfrentado.
Una vez terminado el trabajo de campo, durante los próximos días se hará la recopilación y extracción de datos para obtener los resultados y darlos a conocer en la Mesa de Exclusión Social, así como toda la recopilación de datos que está haciendo la Concejalía de Bienestar Social dentro de la memoria de actuaciones de 2015.
Este censo era un compromiso del equipo de gobierno progresista del Ayuntamiento de Eivissa como herramienta fundamental para conocer el número real (o lo más aproximado posible) y las condiciones de las personas sin techo de nuestro municipio.
Enlace a:
· Corte de voz del teniente de alcalde de Bienestar Social, Joan Ribas

El Ayuntamiento de Eivissa inicia las obras de restauración del baluarte de Sant Jordi, el único baluarte pendiente de rehabilitación. Los trabajos durarán aproximadamente un año y están financiados por el Ministerio de Fomento y el Consorcio Eivissa Patrimonio de la Humanidad.
El alcalde de Eivissa, Rafa Ruiz, ha asistido a la entrega de premios del concurso de ideas convocado por Turespaña para escoger al equipo redactor de la fase final de las obras del Parador. Como sabéis, estas obras quedaron paradas por diferentes razones y a día de hoy, era necesario rehacer el proyecto para integrar los hallazgos arqueológicos y dar una solución al aparcamiento que necesita todo alojamiento turístico.
Precisamente otra de las mejoras de este proyecto valorada por los miembros del jurado es el lugar de conexión entre la entrada del aparcamiento y el edificio del Parador. En lugar de hacerse la llegada por el Patio de Armas, esta propuesta plantea que se haga en el edificio Poulet Sur. Así, el túnel de conexión es más corto y el Patio de Armas no debe verse afectado por la salida de este túnel. Ya en Poulet Sur habrá un núcleo de comunicaciones para distribuir a los visitantes a las diferentes dependencias del Parador Turístico.
El Ayuntamiento de Eivissa ingresará en la nómina del mes de febrero los 91 días que quedaban pendientes de pago de la paga extra del mes de diciembre de 2012 que quedó suspendida tras la aplicación de las políticas de contención del Gobierno Central.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Eivissa, Gloria Corral, el director del Museo Arqueológico, Benjamí Costa y el director de Turismo del Consell Insular d'Eivissa, Vicent Torres acompañados de Carmen Mezquida de la Asociación Amaef, han presentado los principales actos de promoción cultural que se llevarán a la feria de turismo de Berlín.
La concejala de Turismo, Gloria Corral, ha destacado la necesidad de realizar acciones de promoción de turismo cultural y de difusión de los bienes Patrimonio de la Humanidad entre el turismo alemán que visita las Pitiusas durante todo el año.
La mesa de contratación ha propuesto a la empresa "Savia Proyectos y mantenimiento S.L" la adjudicación de la adecuación del skate parque ubicado en el aparcamiento de GESA por 39.998'37 euros con IVA incluido. Una vez se haga la adjudicación definitiva, la empresa dispondrá de 45 días para renovar todos los elementos de la actual skate parque.
La Policía Local de Eivissa, dentro de las campañas de actuaciones preventivas, ha llevado a cabo una campaña de control de velocidad en las principales vías de la ciudad de Eivissa.
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Eivissa, Agustín Perea, ha hecho entrega de la recaudación de las dos fiestas populares celebradas durante el Carnaval.